
GRAN VISTA
RESTRUCTURING

Nuestros Planes de Negocio de Continuidad©, muestran cómo la empresa puede reorganizarse bajo un nuevo plan de sobrevivencia financiera realista que incluye todos los acreedores.
Acompañamos al cliente, liderando todo el proceso de reestructuración frente acreedores y tribunales, en una negociación multidimensional financiero/legal que permite optimizar los intereses de los accionistas y equilibrar los compromisos de la empresa.

Maximizamos la conservación de patrimonio para accionistas de empresas con potencial de insolvencia.
Nuestra oferta diferenciadora es un acompañamiento total, end-to-end junto al cliente, un equipo legal con amplio y profundo expertise concursal, nuestro fuerte ADN negociador, nuestras capacidades de modelación financiera y nuestra propuesta única de implementar los cambios necesarios.
PREPARACIÓN DE LA REORGANIZACIÓN
Paso 1: Financial and Operational Plan
-
Forecast de caja de la empresa y los supuestos detrás por tipo de flujo y stress test con “best case” y “worst case”:
-
Flujo de operaciones incluyendo capital de trabajo
-
Flujo de inversiones
-
Flujo de financiamiento
-
-
Plan para mejorar flujos de caja en el corto y mediano plazo
-
Acciones detalladas para aumentar ingresos
-
Acciones detalladas para disminuir egresos
-
Plan de financiamiento
-
Paso 2: Plan de Reorganización
-
Revisión Legal: Estado de pasivos, activos y fuentes adicionales de capital
-
Relación con bancos y otras fuentes de capital
-
-
Plan Legal: Optimizar estrategia legal en función de posición negociadora y de los intereses de los accionista
-
Reorganización extra judicial
-
Reorganización judicial
-

IMPLEMENTACIÓN DE LA REORGANIZACIÓN MAXIMIZANDO LOS INTERESES DE LOS ACCIONISTAS
Utilizamos nuestro expertise legal/financiero, nuestro profundo ADN negociador y nuestra red de contactos en acompañar cercanamente al cliente en todo el Proceso judicial de Reorganización:
-
El deudor debe presentar la propuesta de acuerdo de reorganización a lo menos 10 días antes de la celebración de la junta de acreedores: El tribunal debe dictar la Resolución de Liquidación. Notificada la propuesta, ésta no podrá ser retirada.

-
El Acuerdo de Reorganización puede solucionar de distinta forma los créditos de cada clase o categoría. El Veedor deberá promover el Acuerdo e informar a los acreedores:
-
Razonabilidad: Si la propuesta es susceptible de ser cumplida
-
Comparación: Con lo que les correspondería a los acreedores en una liquidación
-
Legalidad: Respecto a la determinación de los créditos y preferencias
-
-
El Acuerdo debe ser sometido a votación, el cual de ser aprobado, obliga a todos sus acreedores.
-
Implementación de acciones de mejora en FCF una vez aprobado proceso de reorganización
-
Mejoras de flujo de ingresos
-
Reducción de flujos de egresos
-
Foco en lo rápido y más simple de implementar
-
EQUIPO
EMMANUEL
SCHWEIKERT
GV RESTRUCTURING PRESIDENT
Emmanuel es el fundador de Gran Vista. Tiene 27 años de experiencia profesional incluyendo 20 como consultor y 7 años en servicios financieros y desarrollo de nuevos negocios. Sus áreas de expertise incluyen strategic sourcing, tail spend sourcing, outsourcing/offshoring, negociaciones de alta complejidad, diseño organizacional y mejora de operaciones.
Ha liderado más de 100 proyectos en reducción de costos para empresas en USA, Australia, Perú, Brasil, Zambia, Sud-África, Chile y México en diversas industrias incluyendo minería (oro, cobre, nickel, estaño y minería no-metálica), energética (combustibles), salud, seguros, banca, consumo masivo, retail, telecomunicaciones, autopartes, aerolíneas, universidades y medios entre otros. Ha negociado más de USD 2B a la fecha.
Emmanuel tiene un MBA de Stanford University Graduate School of Business, un J.D. de Columbia University School of Law y un B.A. en Economics de Texas A&M. Habla inglés, francés y español.
FRANCISCO
PANISELLO
BUSINESS MODEL
CONTINUITY EXPERT
Francisco Panisello tiene 25 años de experiencia laboral principalmente en el desarrollo de nuevos negocios, marketing y comunicaciones. Ha fundado varias empresas de marketing / agencias digitales y ha liderado campañas de marketing y comunicaciones para las principales empresas de consumo masivo / retail en Chile. Es Consejero de la Universidad Finis Terrae.
Es Ingeniero Comercial mención marketing de la Universidad Finis Terrae
-0.png)
FRANCISCO
CONTRERAS
RESTRUCTURING NEGOTIATION EXPERT
Francisco tiene 28 años de experiencia profesional en industria bancaria, retail y tecnología, incluyendo 18 años como consultor enfocado en control y ejecución de proyectos de abastecimiento y estrategia en Chile y Sudamérica. Ha participado y liderado proyectos en industrias minera, retail, telecomunicaciones, servicios básicos, manufactura, transporte e industria bancaria. Además, cuenta con experiencia en Finanzas, Administración, Desarrollo de Negocios y Recursos Humanos.
Francisco tiene un MBA en IEDE y Universitat de Lleida y es Ingeniero Comercial de la UBO. Habla español e inglés.
MARCELA
POBLETE
ABOGADO EXPERTO
CONCURSAL
Marcela Poblete, tiene 15 años de experiencia en derecho Concursal, siendo en sus inicios formada durante 5 años en el estudio de Nelson Contador, posteriormente llegó a la Superintendencia de Quiebras, donde creó y lideró el plan de fiscalización de Convenio Judiciales Preventivos, especializándose en la reestructuración. Con la dictación de la Ley 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento, pasó a fiscalizar los procedimientos de Reorganización; para finalmente liderar la Superintendencia en la IV región de Coquimbo, por 5 años.
Marcela es abogada de la Universidad Diego Portales, y profesora de Derecho Concursal en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo.
GONZALO
ESPINOSA
ABOGADO EXPERTO
CONCURSAL
Gonzalo Espinosa tiene 10 años de experiencia en derecho, concursal, bancario, societario y litigios civiles, especializándose en materia de Ley 20.720 sobre Insolvencia y Reemprendimiento de Empresas y Personas.
Ha ejercido como Abogado Administrador y Contralor de la Gerencia de Normalización de distintos bancos y ha participado en distintos procesos de insolvencia para estudio jurídico especializado en materia concursal.
Gonzalo es abogado de la Universidad Nacional Andrés Bello. Habla español e inglés.